LA CASA DE JESÚS 

La casa de Jesús se encuentra en la Vega de Granada, en el Ventorrillo de Cullar Vega. La parcela forma parte de un plan urbano dónde se permite construir viviendas unifamiliares de dos alturas, que ocupan aproximadamente un tercio del área disponible y dejan espacio libre para un jardín y una piscina. Sin embargo la casa de Jesús debía ser totalmente accesible y por ello desarrollarse en una única planta. Esta condición implicaba duplicar la ocupación, dejando muy poco espacio libre exterior, la mayoría desaprovechado y residual entre la vivienda y los linderos.


BACK HOME


Ante esta situación, uno se plantea la posibilidad de proyectar un híbrido que mantuviera las ventajas de las viviendas colindantes - que disfrutan del máximo espacio de terreno posible al reducir la ocupación a la mitad - y aportar a este esquema las ventajas de una vivienda horizontal. Este es el punto de arranque del proyecto, una vivienda compuesta de ‘dos mitades de similares proporciones y diferente naturaleza. Una de noche, masiva y privada, situada en la parte más protegida de la parcela. Otro de día, completamente abierta hacia el espacio exterior. El resultado es una viviendo abierta al sur con forma de U, donde la mitad exterior  se introduce en la interior y al mismo tiempo la interior se proyecta sobre la exterior mediante un voladizo (de 9 x 16 m.) que tan sólo apoya sobre dos columnas de 25 cm de diámetro.